sábado, junio 29, 2024

Turismo

José Agustín Hernández Cristobal

C. José Agustín Hernández Cristobal
Director

 

  (387) 772 1132 / 0004
  Extensión # —

INFORMACIÓN SOBRE ESTA DEPENDENCIA:

MISIÓN:


Conducir el desarrollo Municipal, mediante actividades de planeación, impulso al desarrollo de la oferta, apoyando a la operación de los servicios turísticos y la promoción, articulando las acciones de diferentes instancias y niveles de gobierno.

VISIÓN:


  1. Ser un Municipio líder en la actividad turística, reconociendo al turismo como pieza clave del desarrollo económico de México.
  2. Diversificar los productos turísticos y desarrollar nuevos mercados.
  3. Impulsar a las empresas turísticas a ser competitivas a nivel nacional e internacional.
  4. Desarrollar el turismo respetando los entornos naturales, culturales y sociales.

OBJETIVO GENERAL:


Generar proyectos y programas para la conservación mejoramiento, protección, promoción, progreso, y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos del municipio, preservando el equilibrio ecológico, social, cultural y artesanal de los diferentes lugares , además lograr que los habitantes de nuestro Municipio   y los habitantes de los Municipios vecinos conozcan nuestros atractivos turísticos  en historia, bellezas naturales construcciones coloniales, recursos naturales platillos típicos tradiciones y costumbres  para que a partir de estas  reconozcan las características que nos hacen una entidad única.

SERVICIOS:

  • Por medio de módulos de información
  • Por medio de la Jefatura de Turismo
  • Organización de recorridos turísticos.
  • Atención ciudadana
  • Organización de Eventos
  • Ser vínculo entre los prestadores de servicios turísticos y la Secretaría de Turismo del Estado, así como de H. Ayuntamiento.
  • Gestionar ante el Gobierno del Estado apoyo para la promoción de eventos y para la aplicación de programas gubernamentales.
  • Diseñar elementos de promoción para el Municipio

MAPA TURÍSTICO DEL MUNICIPIO

acatlan-de-juarezEl significado del nombre de esta población proviene de los vocablos náhuatl, acatl (cañas) y tlan (entre), significando “LUGAR DE CAÑAS” sus primeros pobladores se sabe fueron de una tribu que estuvo asentada en el poblado de Cocula y que al ser derrotados por los PURÉPECHAS se dirigieron a este lugar en el año de 1509.

Al siguiente año se inician los trazos del primer plano del municipio esto bajo las órdenes y mandatos del Virrey de la nueva España, el Sr. Antonio de Mendoza, dando así fin a las dificultades establecidas entre Zacoalco, Ahualulco y Ameca.

En el año de 1858 el Lic. Benito Juárez García se aloja en un mesón llamado el “MESÓN QUEMADO “propiedad del Sr. Miguel Gómez, que venía huyendo de los conservadores y los habitantes de este lugar se organizaron bajo las órdenes del Párroco del lugar MELITÓN VARGAS GUTIÉRREZ y le salvan la vida sacándolo de ese mesón en unas canastas piscadoras sacándolo del poblado por el camino denominado el pantano rumbo a la ciudad de Colima.trabajos-de-embelleciemiento-acatlan-de-juarez_03

En el año de 1906 un 22 de Marzo bajo el decreto 1158 se hace el cambio de nombre de SANTA ANA ACATLÁN por el de ACATLÁN DE JUÁREZ esto en virtud a la visita del “Patricio de la Reforma”.

Nuestro poblado adquiere el Título de Villa en el año de 1906 y posteriormente bajo el decreto 8877 del 04 de octubre de 1972 se le otorga la Categoría de Ciudad.

¿CÓMO LLEGAR A ACATLÁN DE JUÁREZ?


Se recorrerán aproximadamente 46 km de la cabecera Municipal del estado de Jalisco a nuestro Municipio, para hacer este recorrido se recomienda tomar la Av. López mateos con dirección al Sur rumbo a la salida a Colima, se continua por esta ruta pasando los poblados de Santa Anita, San Agustín, Santa Cruz de las Flores, Buenavista y más adelante se encontrará con la desviación de la autopista de cobro a Colima y la vía Libre a Colima, se tomara la Vía libre seguimos aproximadamente 8 Km y nos encontraremos con el entronque de nuestra población en donde se dará vuelta a la izquierda y 2 km más estarás entrando a nuestro Municipio.

mapa-como-llegar-acatlan