El H. Ayuntamiento de Acatlán de Juárez continúa trabajando en iniciativas y proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de la comunidad. En la más reciente sesión de cabildo, se abordaron diversos temas de interés público, con el objetivo de resolver necesidades prioritarias y fomentar el desarrollo integral del municipio.
Uno de los puntos tratados fue la autorización de recursos y documentación legal relacionada con las adjudicaciones del Comité de Adquisiciones. Estas gestiones forman parte de los procesos transparentes y legales que garantizan que los servicios y obras públicas cuenten con los insumos necesarios para su correcta ejecución.
En materia de medio ambiente y servicios urbanos, se presentaron propuestas para impulsar la reforestación del parque de Los Granados, con el fin de embellecer este espacio y promover la conservación de las áreas verdes. Asimismo, se analizaron solicitudes ciudadanas para el bacheo de calles en diversas colonias, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y las condiciones de transitabilidad en la localidad.
También se discutieron temas de salud pública y regulación comercial, particularmente en lo referente a la venta de productos conocidos como «pajaretes». El cabildo evaluará medidas para garantizar que su comercialización cumpla con las normas sanitarias establecidas, protegiendo así la salud de la población.
En el ámbito cultural y tradicional, se avanzó en la organización del desfile de las fiestas patronales, un evento emblemático que fortalece la identidad y convivencia entre las familias de Acatlán. Estas celebraciones forman parte del patrimonio cultural del municipio y serán planificadas con participación ciudadana.
Por último, se abordó una preocupación de gran relevancia para la comunidad: la falta de espacio en el panteón municipal. Este tema será estudiado con urgencia para proponer soluciones que respeten la sensibilidad de las familias y aseguren condiciones dignas para todos.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno municipal con el bienestar colectivo, priorizando la atención de demandas sociales, la promoción del desarrollo sostenible y la preservación de las tradiciones que unen a la comunidad.