Sesión Extraordinaria sobre el Programa «Barrios de Paz»

17

Resumen:

La sesión extraordinaria del ayuntamiento de Acatlán de Juárez se centró en la aprobación para que el gobierno municipal participe en el programa «Barrios de Paz» para el año fiscal 2025 [03:40, 05:44].

Los puntos clave de la sesión fueron:

  • Lista de Asistencia: Se inició la sesión con el pase de lista, donde se justificó y aprobó la ausencia de un miembro del consejo por motivos de salud [00:08, 03:08]. Se confirmó el quórum legal con 10 de 10 miembros presentes [03:15, 03:22].
  • Aprobación del Orden del Día: Se aprobó el orden del día, que incluía el pase de lista, la aprobación de la participación en el programa «Barrios de Paz» y el cierre de la sesión [03:34, 05:30]. El orden del día se aprobó con 10 votos a favor [05:39].
  • Discusión y Aprobación del Programa «Barrios de Paz»: Se discutió el programa «Barrios de Paz», cuyo objetivo es promover la prevención de la violencia y la igualdad de género en el municipio [03:48, 05:50]. El programa es una iniciativa de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEM) del gobierno del estado de Jalisco [03:56, 06:05]. Para participar, el municipio debe autorizar al alcalde, al síndico municipal, al secretario del ayuntamiento y al jefe de la tesorería municipal a firmar el convenio de coordinación y su anexo técnico [04:20, 06:20]. Se informó que el incumplimiento del convenio podría resultar en que el gobierno estatal deduzca el monto correspondiente de las participaciones estatales del municipio [04:40, 06:47]. También se destacó la importancia del papel de las mujeres en el gobierno y los posibles beneficios de participar en otros programas relacionados [08:16]. El consejo aprobó por unanimidad la participación del municipio en el programa «Barrios de Paz» [09:13, 09:29].
  • Cierre de la Sesión: El presidente municipal agradeció la asistencia y cerró formalmente la sesión a las 7:28 PM [09:43].